Las traviesas se clasifican en cuanto a su apariencia exterior o grado de conservación.
Selección de CALIDADES
Establecer o elegir los grados de calidad en traviesas de tren recuperadas de la vía férrea es una tarea un tanto subjetiva, no hay una traviesa igual a otra. Tampoco existe una norma establecida en torno a esta cuestión. Admitido esto, nuestra empresa se esfuerza en aconsejar correctamente a nuestros distribuidores y clientes.

Clase PRIMERA o Calidad EXTRA
Selección de traviesas de calidad, rectas y muy escuadradas, sin apenas grietas, o en el caso de tenerlas, estas son pequeñas.
- Medidas en 2 m y 2,60 m.
- En las traviesas largas (más de 3 m) la calidad suele ser de primera o extra.
- En madera de roble, tropical (madera de Guinea), pino y pino cepillado.
Diversos usos decorativos, jardineras, vallados o ideas paisajísticas en las cuales el realce de la finca o jardín es importante. Debido a su buen estado en ocasiones se reutilizan de nuevo en la vía férrea.

Clase SEGUNDA o Calidad B
Rectas y escuadradas sin llegar a la perfección de calidad de primera. Buen estado, razonablemente bien en sus cuatro caras. Los bordes pueden estar escuadrados o ligeramente romos. Suelen existir grietas ocasionales no pronunciadas en sus lados.
Usos para vallados, escalones, obra civil, muros de contención…

Clase TERCERA o Calidad C
Pueden presentar grietas pronunciadas ocasionales y curvaturas propias de esta calidad. En esta selección hay diferencias entre unas traviesas y otras. Disponemos también de una clase D.
Usos como vallado ganadero o decorativo rústico en el que se quiera poner de manifiesto el paso del tiempo. Bordillos, sendas verdes, jardineras…
Comunicación y SERIEDAD
Si no se puede visitar nuestro stock enviamos fotos e incluso vídeos del material preciso que se va a enviar. Eso hace que la confianza de nuestros clientes se reafirme en cada pedido.
Se especifica la clase, cliente y destino. El cliente permanece en todo momento informado de la llegada del material desde principio a fin.
La clasificación por calidades ayuda a determinar su uso final: no es lo mismo una traviesa para bordillos, para una valla en una finca particular o para un vallado ganadero. Aun así, es el cliente el que decide la utilización, obra o idea paisajística al que destina el material.
NORMATIVA USO DE TRAVIESAS DE MADERA
Su uso y comercialización está sujeto a las limitaciones impuestas por el Real Decreto 1406/1989 y las modificaciones de la Orden PRE/2666/2002. Relativas a su uso solo en exteriores.
La empresa no se hace responsable de la incorrecta utilización de las mismas.